A continuación os presentamos 6 noticias sobre Bolivia realizadas por Alerta Amazónica y [Contrainfos] de latele.cat entre enero y marzo 2014:
Defensa Cultural Itonama
Santa Cruz, 01/2013.- Nasareth Flores, es la primera mujer que representa la presidencia de la Central de los Pueblos Indígenas del Beni. Ella nos cuenta la situación de peligro de desaparición de la lengua del pueblo Itonama, en la província Iténez, Bolivia.
Guaranís: agua o petróleo
Santa Cruz 01/2104.- En la región del Chaco boliviano, las comunidades del pueblo guaraní han quedado acorraladas dentro de lotes petroleros. En la Serranía del Aguaragüe, los pasivos ambientales de los pozos petroleros contaminan las fuentes de agua de la región. Hablamos con dirigentes de la Asamblea del Pueblo Guaraní, del Consejo de Capitanes Grandes de Tarija y de la CIDOB, así como con un investigador del CEDIB.
Coca Orgánica en Bolivia
Cochabamba, 02/2014.-
El colectivo Coca Orgánica Libre Informada alerta de los planes de erradicar en los próximos meses los últimos cultivos de coca orgánica en el país, mientras se amplia el cultivo de coca altamente fumigada con productos químicos en el Chapare y los Yungas de La Paz.
Víctimas de las dictaduras en Bolivia
La Paz 02/2014. La Plataforma de Luchadores Sociales contra la Impunidad por la Justicia y la Memoria Histórica del Pueblo Boliviano hace más de dos años que acampa en la céntrica avenida del Prado, enLa Paz.
Territorio Tacana
Iturralde, 03/2014.- El Territorio Comunitario de Origen Tacana alberga 20 comunidades de este pueblo en el norte de La Paz, Bolivia. La apertura de nuevas carreteras, las empresas madereras, concesiones mineras y petroleras amenazan al territorio. En especial, el proyecto de construcción de una represa en el Estrecho del Bala, inundaría varias comunidades de los pueblos Chimán, Mosetén y Tacana, según advierte un vocero del Consejo Indígena del Pueblo Tacana.
Justicia por Chaparina
La Paz, 03/2014.- El 25 de septiembre de 2011 fue reprimida brutalmente la VIII Marcha Indígena por la defensa del Territorio TIPNIS contra la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos. En la población de Chaparina, miles de policías golpearon y secuestraron hombres, mujeres y niñas. Sacha Llorenti, mininstro responsable de la actuación, fue premiado con un puesto de embajador en Naciones Unidas.
30 meses después, 12 mujeres del TIPNIS viajan a La Paz para exigir justicia y denunciar el encubrimiento que realiza la Fiscalía sobre el caso.
———————————————————————
Pincha aquí para visualizar las últimas noticias del colectivo [Contrainfos]