Open Link to the documentary Lágrimas de Aceite (Oil Tears), english subtitled

El próximo 21 de junio, publicaremos en esta web el acceso público al documental Lágrimas de Aceite subtitulado al inglés. Esperamos así ayudar a difundir las denuncias de los pueblos afectados por la contaminación petrolera en la Amazonía.

Next June 21, we will publish on this website the public access to the documentary Lágrimas de Aceite subtitled in English. We hope to help spread the denunciations of the peoples affected by oil pollution in the Amazon.

Watch the trailer:

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

La caducidad del modelo petrolero en la Amazonía

Los derrames son el hilo conductor de un documental que aborda, a través de sus protagonistas, las comunidades directamente afectadas, temas como la gestión de las emergencias, la comunicación corporativa, el racismo ambiental y el envenenamiento paulatino que sufren los pobladores de una toxicidad impresa en el territorio.

Reseña de #LagrimasdeAceite en Rebelión:

http://rebelion.org/noticia.php?id=229954

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Acceso público al documental Lágrimas de Aceite

Lagrimas documental

La Caducidad del modelo petrolero en la Amazonía peruana

Cuándo caduca un oleoducto en la Amazonía? En 2016 más de 10 roturas en diferentes tramos del Oleoducto Norperuano afectan a decenas de comunidades nativas de los pueblos Awajún, Huampis y Kukama. «Lágrimas de Aceite» explora las consecuencias de la obsolescencia de la infraestructura petrolera interpelando a un cambio de modelo energético que no genere desplazados ambientales a largo plazo.

Sobre el documental

Lágrimas de Aceite es un proyecto del colectivo audiovisual Alerta Amazónica financiado a través de una campaña colectiva de micro-mecenazgo.

Su director y guionista, Marc Gavaldà, es especialista en impactos del petróleo y poder corporativo. Es autor de libros como La Recolonización (2003), Viaje a Repsolandia (2005), Patagonia Petrolera, junto a Hernán Scandizzo (2008) y Gas Amazónico (2013). Ha realizado documentales como Vivir sobre el Pozo (2002), Tentayapi, el pueblo intacto (2005), Patagonia Petrolera, la frontera movediza (2008), Los Nahua, 20 años después (2013), Alerta Amazónica (2014) y Asfaltar Bolivia (2015).

Lágrimas de Aceite fue grabado por un equipo ligero formado por Lidia Álvarez y Marc Gavaldà (càmaras) durante agosto y septiembre de 2016, en un recorrido que partió de la sede de Petroperú en Lima y se desplazó por todo el curso del río Marañón hasta su encuentro con el Amazonas en Iquitos.

Contó con la colaboración de organizaciones como Aidesep, Cultura Awajún, Radio Kampagkis y Radio Ucamara, que cedieron imágenes y testimonios. En la post-producción participó Manu Estrada (música y sonido), Tallers Estampa (animaciones) y Albert Jepús (diseño gráfico). 

El documental ha estado presente en festivales como el Ecozine de Zaragoza, Cine Amazónico de Pucallpa, Censurados de Perú, Arte Itinerante de Lima, Cine Invisible de Bilbao, FicWallmapu y Festival de Cine Anarquista de Barcelona, entre otros.

El 5 de agosto de 2017, el colectivo decidió abrir acceso público al documental para amplificar las denuncias de las comunidades afectadas por los derrames de petróleo en la Amazonía y combatir la impunidad ambiental.

Alentamos a compartir, proyectar y compartir este trabajo.

Documental Lágrimas de Aceite


<p><a href=»https://vimeo.com/221610284″>L&aacute;grimas de aceite</a> from <a href=»https://vimeo.com/user18196014″>Greg</a> on <a href=»https://vimeo.com»>Vimeo</a>.</p>

link descarga: https://vimeo.com/221610284/0f139fd76b

 

 

Publicado en Amazonia, documental, Lágrimas de Aceite, Lágrimas de Aceite, Petroperu, Uncategorized | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

21 de abril: Estreno del documental Lágrimas de Aceite

 

El col.lectiu Alerta Amazònica té el gust de convidar-vos a l´estrena del seu nou documental:

Lágrimas de Aceite

Divendres 21 d´abril, 19.30
Espai Jove La Fontana
C/ Gran de Gràcia 190
<M> L3- Fontana
21A Estrena Lagrimas

Reseña en Servindi.org :

«Cuando caduca un oleoducto en la Amazonía? En 2016 más de 10 roturas en diferentes tramos del Oleoducto Norperuano afectan a decenas de comunidades nativas de los pueblos Awajún, Huampis y Kukama. «Lágrimas de Aceite» explora las consecuencias de la obsolescencia de la infraestructura petrolera interpelando a un cambio de modelo energético que no genere desplazados ambientales a largo plazo.»

Més info:
Espai Jove La Fontana

Publicado en Agenda, Lágrimas de Aceite | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Trailer Lágrimas de Aceite

Trailer del documental Lágrimas de Aceite.
La cuenca del río Marañón, en la Amazonía peruana, ha recibido en 2016 al menos 9 derrames de crudo procedente de las roturas del Oleoducto Norperuano. Sus afectados directos, las comunidades nativas de los pueblos Awajún, Huampis y Kukama, denuncian.

El documental se estrenará el próximo 21 de abril en Barcelona y otros lugares a confirmar. Quieres organizar una presentación en tu entorno? Escríbenos: alertamazonica@gmail.com
Más información: alertamazonica.wordpress.com

Publicado en Amazonia, documental, Lágrimas de Aceite, Lágrimas de Aceite, Perú, Pueblos indigenas, Trailer, Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El levantamiento de la Amazonía contra la contaminación petrolera

Los pueblos indígenas de Saramurillo (Amazonía peruana) llevan cuatro meses movilizados para parar la destrucción del medio y constantes vertidos de la planta de bombeo de Petroperú y del Oleoducto Norperuano.

Marc Gavaldà, Sergi Rugrand, miembros de Alerta Amazónica y Krasnyi Collective.
amazonia_7Foto: Sergi Rugrand
Seguir leyendo:
Publicado en Amazonia, Perú, Petroperu, Uncategorized | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

Agua Envenenada. Testimonios de las madres de Cuninico

En junio de 2014 la comunidad kukama de Cuninico, a orillas del río Marañon, Perú, se ve afectada por un derrame de al menos 2.600 barriles de petróleo procedentes de una rotura del Oleoducto Norperuano. 2 años después, mujeres de esta comunidad denuncian un envenenamiento silencioso que afecta a la salud de la población, pues no tiene otra opción que comer pescado y agua envenenada por hidrocarburos.
Avance del documental Lágrimas de Aceite, del colectivo Alerta Amazónica

Publicado en Amazonia, documental, Lágrimas de Aceite, Petroperu, Pueblos indigenas | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Cuninico: Agua y peces contaminados

Río Marañon, Perú, septiembre 2016.- La Comunidad Nativa Kukama de Cuninico sufrió un derrame del Oleoducto Norperuano en 2014. Dos años después, la quebrada sigue contaminada. Autoridades de la comunidad inspeccionan el lugar del vertido y encuentran peces flotando con petróleo en su interior. La comunidad denuncia desatención y abandono ante tan grave problemática de salud ambiental.
Un avance urgente del documental #LágrimasdeAceite

Publicado en Amazonia, Lágrimas de Aceite, Petroperu, Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Derrame de crudo en Nueva Alianza

Río Marañón, Perú, 04/09/2016.- A orillas de la desembocadura del río urituyaku se encuentra la comunidad kukama de Nueva Alianza. El 21 de agosto se descubrieron dos roturas en el Oleoducto Norperuano, derramando alrededor de 5.000 barriles de petróleo. Dos semanas después, cuando se realizó este reportaje, todavía no se había recogido nada, aumentando el riesgo de amplificar los impactos con la llegada de las lluvias.
Un avance urgente del documental Lágrimas de Aceite.

Publicado en Amazonia, Lágrimas de Aceite, Petroperu, Pueblos indigenas, Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Los Olvidados de (Petro)perú

La comunidad nativa de Nueva Alianza, dos semanas después del derrame

Marc Gavaldà (Alerta Amazónica)

Nueva Alianza, Loreto, 03/09/2016.- A orillas del río Urituyacu, en su desembocadura con el caudaloso Marañón, 130 familias ( 600 habitantes) sienten el desamparo de la justicia. Nueva Alianza, comunidad nativa del pueblo Cocama-Cocamilla, espera ya 15 días desde que el Oleoducto Norperuano se fisuró en dos puntos. El petróleo sigue ahí derramado y Petroperú no ha venido a recogerlo. La incertidumbre pesa como las toneladas de crudo desparramado.

Seguir leyendo: http://rebelion.org/noticia.php?id=216437

Publicado en Amazonia, Petroperu | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario