ASFALTAR BOLIVIA
(próximamente)
Un documental sobre el mito del progreso en los Andes
Existe una peculiar forma de gobernar en Bolivia basado en una retórica que defiende las culturas originarias , el antiimperialismo y la pachamama. Fronteras afuera, el discurso es acogido con fe y entusiasmo. Evo Morales, es presentado ante la comunidad internacional como un emblema del cambio de modelo globalizante.
Sin embargo, tierra adentro, los pueblos amazónicos de Bolivia sufren un acoso territorial promovido por el mismo gobierno, que parapetado por la ideología del progreso, pretende implementar infraestructuras para penetrar y consolidar un modelo extractivista para el país.
El conflicto está servido: los pueblos quieren ser protagonistas de sus destinos y no aceptan decisiones impuestas para consolidar un modelo depredador, basado en la exportación de recursos naturales y la generación de enormes pasivos ambientales. El gobierno, embarcado en la quimera del desarrollo – adornado con vocablos, pero a la antigua usanza- interviene y reprime las organizaciones contestatarias. Y en el centro de esta disyuntiva, el proyecto carretero por el corazón del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
Realizado por : Marc Gavaldà
Con el apoyo de : FAS- Universitat Autònoma de Barcelona
Producción: CESU-UMSS y Colectivo Teritorios en Resistencia