Servindi, 7 de julio, 2011.- La comunidad nativa shipibo Nueva Betania (Ucayali) manifiesta su rotundo rechazo a la construcción de líneas sísmicas en su territorio por parte de la empresa petrolera Petro Vietnam.
Desde el año 2008 la firma vietnamita está convenciendo a las comunidades indígenas de las riveras del río Ucayali, en el departamento del mismo nombre, de que permitan la construcción de líneas sísmicas.
La comunidad de Nueva Betania hace un llamado a la conciencia de la población para detener la explotación de sus territorios y sus recursos.
Rómulo Sinuiri Ochavano, jefe y vocero oficial de dicha comunidad, denuncia a la opinión pública las presiones sobre su pueblo por la empresa Petro Vietnam (PVEP), la cual construiría dos líneas sísmicas en su comunidad dividiéndola en dos.
Rómulo teme por el futuro del río Ucayali, en defensa del río Ucayali, pulmón del planeta, además de la división social y territorial que implicaría las obras de la empresa vietnamita en su comunidad.
ller más: http://servindi.org/actualidad/47623
Pingback: El último tic-tac de los pueblos aislados (I). Amenazas a los pueblos invisibles de la Amazonía Peruana « [crónica de sociales.org]
toda la poblacion mundial deberiamos unirnos y sencillamente aniquilar a la mente creadora de cualquier incurcion a las selvas y mares con intencion de destinos nada mas que comerciales ,y entonces a nadie se le ocurriria siquiera pensarlo