El proyecto documental ¡ALERTA AMAZÓNICA! pretende dar voz, a través de un documental, a las comunidades indígenas de la Amazonía peruana afectadas por la actividad petrolera. El objetivo es reportar y dar a conocer la frágil situación de los pueblos indígenas amazónicos cuyos territorios son continuamente avasallados por las compañías petroleras. Y que sirva a las comunidades como herramienta de difusión y empoderamiento frente a los contínuos atropellos a sus derechos colectivos.
La Amazonia peruana es el hogar de 50 grupos indígenas, incluyendo una docena de grupos que viven en aislamiento voluntario. Son los habitantes legítimos de unas tierras hoy amenazadas por las concesiones petroleras, mineras y agroforestales.
En Perú se han legalizado 1.200 títulos de tierra a comunidades indígenas amazónicas y se han creado 5 reservas territoriales para la protección de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario. A pesar de todo, desde 1970, se han pujado 544.561 km2 (el 69.6%) de la Amazonia peruana entre compañías petroleras y si se licitan los bloques pendientes podría aumentar a 659.879 km2 (84.3%) de la Amazonia.
Existen pueblos indígenas aislados cuya supervivencia se ve gravemente amenazada por estas concesiones petroleras licitadas a partir del año 2009, como los bloques 39 y 67, de Repsol y Perenco respectivamente.
El aislamiento geográfico de los conflictos ambientales generados por la industria petrolera, unido a la tremenda desigualdad de poder y de medios entre los distintos actores, genera una situación de impunidad operativa para las corporaciones y una situación de desprotección para los pueblos originarios. Este documental pretende romper el silencio…
Los realizadores de ¡ALERTA AMAZÓNICA! creemos fírmemente en la importancia y la necesidad de este proyecto en un momento en que el avance de la frontera extractiva atropella irreversiblemente a los pueblos indígenas, los cuales, con sus propios medios de movilización, han iniciado un proceso de resistencia para conservar las condiciones de vida en sus territorios.
Equip,
gràcies per tota la vostra feina. Ha estat un plaer col·laborar amb el projecte.
Poseu-me a la llista de gent que té ganes d’anar a l’estrena del documental…
Envieu-me un correu electrònic a estevecorbera@telefonica.net